Matalasseria Abadal

Descansar bien

¿Cómo elegir tu colchón?

Elegir un buen sistema de descanso es fundamental. Hemos de sentirnos a gusto en nuestra cama. Ha de ser confortable y acogedora, ha de hacer que nuestra respiración empiece a ser más pausada, que nuestros músculos se relajen, ha de ayudarnos a sentir que el día y nuestros pensamientos se difuminan.

Ergonomía

El colchón es la pieza más importante. Debe tener un perfecto equilibrio entre firmeza y adaptación:

  • Núcleo firme: para dar un buen apoyo a la columna vertebral.
  • Superficie moldeable: para adaptarse a sus formas.

Alineación

Un correcto soporte de pesos favorecerá que nuestra columna vertebral quede bien alineada y descanse manteniendo su curvatura natural, sin tensión.

Sin puntos de presión

Si el peso del cuerpo está bien distribuido a lo largo del colchón, no se crearán puntos de presión en las zonas más prominentes del cuerpo (como hombros y caderas), con lo que se favorece la circulación sanguínea.

Sensación de confort

Es importante la sensación de suavidad y de acogida que nos da el acolchado y que se consigue con las diferentes capas, colocadas de menor a mayor suavidad.

Es una sensación de bienestar, de relajación física y mental, que nos ayudará a conciliar el sueño.

Facilidad de movimiento

Es aconsejable poder cambiar de postura durante el sueño, ya que si estamos en una misma posición durante mucho tiempo la sangre tiende a acumularse y se crean puntos de presión. Estos movimientos involuntarios son aconsejables, ya que son una forma de liberar la compresión y también de refrigerar la zona de contacto.

Independencia de lechos

Si el colchón es de matrimonio, es importante también que no haya transferencia de movimiento de un lado a otro. El colchón ha de tener la capacidad de amortiguar los movimientos de nuestra pareja sin que lo notemos.

Almohada ergonómica

La almohada debe ser ergonómica y debe facilitar la transpirabilidad y la frescura. Debe adaptarse a las cervicales y a la cabeza  para conseguir que toda la columna vertebral quede alineada.

La altura y la firmeza ideal dependerá de tu postura más habitual a la hora de dormir:

  • Si duermes boca arriba requieres una almohada media/baja (según la curvatura de la espalda) y una firmeza intermedia.
  • Si duermes de lado (posición fetal) la almohada ha de ser más firme y de grosor medio/alto.

Estas consideraciones son orientativas y dependen también de tu complexión física: las personas de hombros anchos, por ejemplo, necesitan un almohada más alta que las de hombros estrechos, especialmente si duermen de lado.

Slowlife, Slowdeco

El dormitorio en su conjunto ha de ser un espacio que respire tranquilidad, calma, relajación. La tendencia actual que mejor define este concepto viene del movimiento “Slowlife” que, aplicado al interiorismo, recibe el nombre de “Slowdeco”. Esta tendencia se basa en crear ambientes cómodos, cálidos y acogedores que promuevan el bienestar y el confort de las personas.

Para conseguirlo es importante elegir diseños que unan estética y funcionalidad. De líneas simples, sencillas, confortables y atemporales.

Materiales

Apuesta por el uso de materiales de calidad, preferentemente naturales, tanto para los muebles como para la ropa de cama.

Los tejidos naturales de calidad (lino, algodón lavado…) son suaves, ligeros, mullidos, transpirables… y crean un ambiente acogedor que nos envuelve y nos reconforta.

¿Por qué es tan importante descansar bien?

Buenas noches, buenos días

Un buen descanso nos recarga, nos repara y nos prepara para afrontar el día con mejor humor, con una actitud positiva y con más energía. La ciencia indica que un buen descanso:

  • Mejora la relajación muscular.
  • Ayuda al crecimiento y a la restauración celular y de los órganos vitales.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Favorece la restauración de los circuitos neuronales.
  • Influye en un buen estado emocional y anímico.
Scroll al inicio
Matalasseria Abadal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.